• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
923 423 554 | reservas@altairturismorural.com
  Accesibilidad   |     Responsabilidad Social  |    Contacto

Altair

Turismo Rural

  • Inicio
  • Las Casas
    • Casa 1. Hoya Moros
    • Casa 2. Peña Negra
    • Casa 3. La Espesura
    • Casa 4. El Trampal
    • Casa 5. El Calvitero
    • Casa 6. Garganta del Oso
    • Casa 7. Cuerpo de Hombre
  • Restaurante
  • Actividades
    • Altair Salud
    • Altair Sabor
    • Altair Naturaleza
    • Altair Cultura
  • Entorno
  • Jornada Turismo
  • Reservar ahora

Main Content

LOCALIZACIÓN


Ubicación: Los restos arqueológicos de la antigua ciudad romana de Cáparra se encuentran al norte de la provincia de Cáceres, en el límite municipal de Guijo de Granadilla y Oliva de Plasencia. Para llegar hasta aquí desde Baños de Montemayor o Béjar por el norte y desde Plasencia por el sur, lo más sencillo es tomar la A-66 y desviarnos a la altura de Villar de Plasencia en dirección a Guijo de Granadilla (salida 455) , y seguir poco después por la carretera que conduce al pantano de Gabriel y Galán.

TARIFAS Y PRECIOS


Precios: Entrada Gratuita

Más INFORMACION


Teléfono. 927199485
Email. albaplata@gobex.es
Web: viaplata.gobex.es

Tipo de visita: Libre

Horarios:

Invierno:(del 1 de Octubre a 31 de Mayo)

De martes a sábado: Mañana de 10:00 h. – 14:00 h.
Tarde de 16:00 h. – 19:00 h.
Domingos: de 10:00 h. – 14:00 h.
Lunes cerrado.

Verano:(del 1 de Junio a 30 de Septiembre)

De martes a sábado: Mañana de 10:00 h. – 14:00 h.
Tarde de 17:00 h. – 20:00 h.
Domingos: de 10:00 h. – 14:00 h.
Lunes cerrado.

Centro de interpretación de la Ciudad Romana de Cáparra

El Centro de Interpretación se construyó tras la recuperación y puesta en valor del yacimiento propiciados por las campañas de excavación llevadas a cabo en 2001, en el marco del proyecto dirigido por la Oficina de Gestión Alba Plata, dependiente de la Junta de Extremadura.
El yacimiento cuenta con aparcamiento propio, zona de recepción de visitantes, una pequeña cantina y un área de descanso.

El Centro de Interpretación podremos profundizar de forma amena y didáctica en el conocimiento sobre la ciudad romana de Cáparra dentro de su contexto histórico, arqueológico y geográfico. Para ello contamos con el apoyo de paneles explicativos, reproducciones de piezas arqueológicas, una gran maqueta y un audiovisual que nos guiará en un recorrido virtual por la ciudad tal y como fue en el momento de su máximo esplendor.

La visita por el yacimiento arqueológico puede realizarse siguiendo un itinerario con doce puntos en los que encontramos paneles informativos que explican los elementos más significativos de la ciudad.

Las características de accesibilidad de esta actividad han sido verificadas por PREDIF

DESCARGAR INFORME DE ACCESIBILIDAD
DETALLES

GALERÍA DE IMÁGENES

  • CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA CIUDAD ROMANA DE CÁPARRA
  • CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA CIUDAD ROMANA DE CÁPARRA
  • CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA CIUDAD ROMANA DE CÁPARRA
Sello Cumplimiento RGPD garantizado por RS Servicios Jurídicos

Social

  • Facebook
  • Twitter

INFORMACIÓN ÚTIL

  • Contacto
  • Responsabilidad Social
  • Accesibilidad

DIRECCIÓN

Carretera Béjar - Navamoral
CV-186 Km 14
37793 FuenteBuena ( Salamanca )

© 2022 · Altair Turismo Rural · Diseño web: javierdominguez.es

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
Volver Arriba
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Para más información visite nuestra política de cookies .
Aceptar No Acepto
Política de privacidad y Cookies
Necesarias Siempre activado